Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Artista termense desea crear un paseo de esculturas de chatarra como alternativa turística

A ndrés Lemos tiene 30 años, y desde hace muchos seis años se dedica a realizar esculturas mediante el reciclado de chatarras, una mezcla de arte industrial y escultura tradicional, lo cual le da ese aspecto retro futurista, y este pasado jueves generó un amplio revuelo al proponer a través de la red social, la creación de un paseo de esculturas como las que él realiza. Esta propuesta de Andrés Lemos fue difundida por las redes sociales con gran aceptación de parte de la gente. “Tengo la gran idea de hacer un paseo de esculturas al aire libre en Las Termas, con animales y personajes de leyendas hechos con chatarra, crear un atractivo turístico con poca inversión, que va generar más turismo y dinero para la ciudad, invitar escultores de todo el país, tengo amigos que donarían trabajos solo por conocer Santiago, necesito un predio, gente que brinde ayuda, y que compartan o comenten para que lo vea alguna autoridad y podamos concretarlo” escribió Lemos en Facebook. En contacto con...

Llegaron sin hacer ruido, sin generar expectativas, y se espera que el desempeño sea la contracara de las anteriores gestiones

E n medio de la crisis económica que azota en la ciudad, en los últimos tiempos se sumó otra problemática para la comunidad termense, la alta inseguridad. Pese a las decisiones de las autoridades de la provincia de tapar este flagelo, las redes sociales muestran día a día el relato de personas que son víctimas de arrebatos, hurtos y asaltos. En medio de esas situaciones delictivas, el año pasado hubo algunas reuniones con quienes estaban al frente de diversos cargos del Departamento de Seguridad Ciudadana Nº 6 , de las cuales nunca hubo un resultado positivo, o al menos una respuesta. Entre las principales expresiones de quienes concurrieron a esas reuniones, resaltaron el maltrato expuesto por parte de los jefes policiales, quienes en algunas ocasiones llegaron a proliferar duros términos contra los presentes. A finales del 2.019 hubo cambios, muchos se marcharon, y desde hace poco tiempo (se estima un par de semanas, ya en este 2.020) arribaron nuevas autoridades, en s...

Villa Río Hondo Vóley Club, nació como hobby, se transformó en un espacio de contención, y ahora proyectan ser sede de un gran torneo interprovincial

E n la localidad de Villa Río Hondo , un poblado de menos de mil habitantes,  un grupo de vecinos decidieron generar un espacio de contención mediante el deporte, una alternativa eficiente dentro del propio pueblo. Villa Río Hondo Vóley Club , ese el nombre escogido, que a su vez les da una identidad en cada lugar donde se presentan. Con el esmero que le ponen para los entrenamientos y para mantener las instalaciones en buen estado, este club continua ofreciéndose dispuesto a transformar realidades, generando contención en adolescentes y adultos, pero a su vez, suma proyectos para ser próspero y aportar genuinamente al crecimiento de este pueblo. Los que trabajan en este proyecto son un variado grupo de personas que practican voleibol, quienes comenzaron compitiendo en torneos amateurs realizados en la ciudad de Las Termas de Río Hondo , y progresivamente fueron sumando adeptos dentro de su propia localidad. Con mucho esfuerzo, y el acompañamiento de vecinos y a...

Las tarifas de la luz, con descuentos del 30 por ciento en los próximos tres meses

L uego de algunas movilizaciones que se realizaron en la capital santiagueña en reclamo por los e levados montos en las tarifas del servicio de energía eléctrica , el gobierno provincial alcanzó un acuerdo con la nación y la empresa distribuidora para poder “alivianar” el gasto de los usuarios residenciales . El día miércoles se había dado a conocer este acuerdo, pero aún faltaba la resolución por parte del ente regulador, la cual finalmente fue emitida el día viernes, donde clarifica el panorama sobre los descuentos, los cuales serán por los próximos tres meses y no retroactivos . El Ente Regulador de Energía de Santiago del Estero (Enrese) ha confirmado que, los próximos tres meses, las tarifas de consumo de energía eléctrica de consumidores residenciales , tendrán un treinta por ciento de descuento. Esto fue informado mediante una Resolución emitida por el Enrese, la cual fue fechada en el día viernes 24 de enero de 2.020. En la resolución manifiesta que, “el...

¿Qué es Argentina Hace? ¿Cómo inscribirse?

E l Ministerio de Obras Públicas diseñó el  Plan Argentina Hace , en el marco de las acciones del Gobierno Nacional para los primeros 100 días, con el objetivo de reactivar la economía, garantizar el acceso a derechos y mejorar el bienestar general. La iniciativa propone crear 20.000 nuevos empleos locales (50% varones y 50% mujeres) a lo largo de todo el país. El Plan Argentina Hace tiene 4 ejes básicos: Extender la red de agua potable donde se implementa la Tarjeta Alimentaria . Además, llegar con agua potable y cloacas a todas las viviendas, las escuelas y los clubes con el objetivo principal de mitigar el riesgo sanitario en localidades de alta vulnerabilidad social, generar fuentes de trabajo y promover la inclusión social. Construir veredas, rampas, bicisendas y puntos de accesibilidad para peatones, bicicletas y ciclomotores en rutas nacionales, provinciales y locales de acceso a los centros urbanos. Desar...

Escraches por las redes sociales: una modalidad que debe terminarse

E n los últimos días, las redes sociales volvieron a mostrar publicaciones poco agradables, donde personas, en su mayoría de perfiles falsos, se encargaron de "escrachar" a personas acusándolas de delitos desde estafas, robos, y acosos. Una triste realidad vuelve a reflejarse en el mal uso de las redes sociales, donde en su mayoría, quienes se encargar de denigrar a las personas se ocultan en perfiles truchos. Quizás, la falta de algún antecedente judicial que siente precedentes en esta ciudad, permite que esta metodología continúe vigente, dado a que, en caso que alguien realizara las denuncias correspondientes y lleve al banquillo a alguno de los picaros, haría pensar a más de uno antes de sentarse a escribir en contra de alguien. Lo peor de todo no solo es quienes realizan las publicaciones, sino también aquellos que las comparten los posteos. Pero, no siempre las denuncias públicas son falsas. Ante estas situaciones ¿Cómo sabemos si las denuncias son reale...

El campesinado, el agronegocio, y la realidad que nos hace ver culpables

F inales de los años `90 y principios del 2.000, miles de campesinos entregaron sus terrenos por dos pesos a señores que decidieron volcarse a la inversión en terrenos para iniciar el llamado agronegocio , una palabra que sonaba linda y que, para algunos, sumidos en la ignorancia, representaba el progreso de su zona. Lo cierto es que, unos pocos se hicieron de grandes porciones de tierra a un valor casi ínfimo. Quienes las vendían hasta llegaron a entregar la totalidad de sus tierras para buscar futuro en las ciudades, pero una vez llegados a las urbes, se dieron cuenta que el dinero que habían recibido no alcanzaba apenas para un pequeño terreno alejado del centro y sin los servicios esenciales. Allí recién cayeron en la razón de aquellos que se habían negado a soltar sus tierras y que se resistían a venderlas, pese incluso a los daños que sufrirían posteriormente, como las fumigaciones aéreas que terminarían con sus ganados y sus siembras. Esta es una síntesis de una real...

Indignada, una joven recurrió a las redes sociales para expresar su descontento por la pasividad de la justicia

L os tiempos de la justicia no son como los nuestros, llevan tiempo, y ese lapso muchas veces trascienden cosas que impiden que se haga justicia. Esa es una situación que molesta a más de una persona, y en cuanto pueden se expresan mediante redes sociales dando a conocer su parecer de las cosas. Es el caso de una joven que fue víctima de un delincuente que le sustrajo su bicicleta, la que recurrió a la red social Facebook para expresar su disconformidad con el accionar policial, aunque en realidad eso depende de la justicia (aunque algunas veces algunos policías actúan sin disposición judicial cuando los afectados son ellos mismo o sus familiares). “Es lamentable lo que se vive en esta ciudad. Una vergüenza. Pasaron más de 48 horas y nadie sabe nada de mi Bicicleta. Fui miles de veces a la comisaría a presentar datos sobre quien entro a mi domicilio y me la robo, a que domicilio la llevaron para esconderla, cuanto pedían por la bici ($3000) y ni así me dieron respuestas”, s...

Nuevo intento de estafa: supuesto premio de Samsung Argentina

A las 17:55 del día domingo 12 de enero, el número 1128372839 se comunicó con quien escribe para informarme sobre un beneficio obtenido en un sorteo de la empresa Samsung Argentina , con el cual me hacía acreedor de un Smart TV 55 pulgadas, y 60 mil pesos. El supuesto empleado de la firma se identificó como Javier González , operador 080 de la compañía. En la comunicación, el estafador manifestó que, “resulté ganador de un Smart TV 55` el cual podía retirar de algunas de las siguientes casas, Fravega , Musimundo (además mencionó otras casas) y también expresó que le aparecía la casa comercial Maxihogar ”. Para poder retirar el premio, el beneficiario (en este caso yo) debía presentar DNI, fotocopia del mismo de ambos lados, y una boleta de servicio para acreditar el domicilio. Posteriormente, el estafador expresó que, “ahora para hacer la acreditación de los 60 mil pesos, usted debe recurrir a un cajero para emplear Home Banking , que opera la red de cajeros Link y Banelco ”,...

¿Cuánto hacemos para evitar los accidentes de tránsito?

C onstantemente se habla del mal estado de las rutas para justificar accidentes viales (que en todo caso no son accidentes si es que pueden ser evitados), y eso simplemente no hace otra cosa que reafirmar lo que somos… personas que no aceptamos nuestros errores porque es más fácil echar la culpa al otro. En el caso de la ruta nacional Nº 9 , permanentemente nos referimos a ella para hablar del mal estado de la misma, pero jamás hablamos de lo mal que conducimos. Si nos ponemos a hablar estadísticamente sobre los accidentes de tránsito que sucedieron en el trayecto que une Las Termas de Río Hondo con la capital santiagueña, concluiremos que, la causa de los mismos en un índice ínfimo es por el estado de la calzada, mientras que la mayoría es a causa de la mala conducta vial de los conductores. Si los carteles indican que las velocidades máximas permitida son de 90 o 110 kilómetros por hora, no entiendo la razón para excederse de los mismos. Similar cuando la demarcación de ...

El furor de las Ferias Americanas barriales: La alternativa a la crisis

H asta hace algunos años, las denominadas Ferias Americanas eran realizadas por grupos consolidados (Cooperativas, entre otros) que veían a las mismas como una forma de hacer dinero mediante la alternativa para aquellas personas que deseaban vestirse bien y   a bajo costo. Sin embargo, esa tendencia fue cambiando paulatinamente desde un poco más de un lustro atrás, convirtiéndose en una alternativa general para escapar de la crisis económica. En sus principios, las Ferias Americanas eran realizadas por gente que procedía de otras latitudes del país, buscaban un espacio físico, y abrían en determinados días, solamente comercializando indumentarias, en su mayoría de buena calidad. De a poco se fueron sumando otras opciones, todo esto a medida que la gente respondía adquiriéndolas. Pero, la crisis económica que comenzó a golpear el bolsillo fue generando un efecto de transformación de dichas ferias, dado a que, para escapar de la crisis o solventar gastos que escapaban de l...

El congelamiento de tarifas impacta, por ahora, solo en Buenos Aires

E l congelamiento de tarifas de energía y transporte solo impacta en Capital Federal y el conurbano bonaerense, y hasta el momento no se dio a conocer si en Santiago del Estero se adoptó alguna medida similar. Durante la administración de Cambiemos se había dispuesto transferir a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires, territorios en donde tienen su radio de operaciones Edenor y Edesur , para que las mismas administraciones de gobierno autónomas se hicieran cargo de los voluminosos subsidios con que se mantienen tales servicios. Ahora la gestión de Alberto Fernández retomó el control de Edenor y Edesur como jurisdicción nacional y dispuso el congelamiento de las tarifas, incluyendo el del gas. Este congelamiento del precio de la electricidad para Capital Federal y conurbano ahora es costeado con recursos del estado nacional, como en antaño, donde los habitantes de buena parte del interior del país vuelven a financiar con sus recursos los subsidios que pe...