Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Anses Las Termas atenderá de forma normal este lunes

La delegación local de Anses, atenderán de forma normal en la jornada de hoy, pese a la medida de fuerza anuncia desde la CGT. El gerente de Anses de Las Termas, Cdor. Eduardo Salomón, manifestó que este lunes la oficina local si abrirá sus puertas para brindar servicio a la comunidad. El funcionario destacó que, algunos empleados se adhieren al paro, pero la mayoría no, por lo que se dispuso informar a la comunidad que la atención se realizará desde el horario habitual de las ocho de la mañana. Respecto a si habrá alguna reducción de servicios, Salomón adelantó que cree que no se afectará, aunque probablemente en la ultima hora se realice una asamblea por parte del personal, pero no cree que esto impacte en el servicio que ofrece esta delegación a todo el departamento Río Hondo, departamentos vecinos, incluido territorio tucumano. 

Subió el precio del boleto hacia Santiago y Tucumán

Viajar hacia San Miguel de Tucumán o Santiago del Estero, ahora les costará más a los riohondeños, ya que se produjo un nuevo incremento, el segundo en el año. Las empresas de transporte que unen esta ciudad con las capitales de ambas provincias, han adecuado de forma unánime un nuevo incremento en el precio del boleto, los cuales ahora tienen un valor de 140 pesos a San Miguel de Tucumán, y 120 pesos hacia la capital santiagueña, o sea diez pesos más de lo que se venía pagando. Esta nueva suba, según manifestaron, ya estaba pronosticada, dado a que todos los años los incrementos se producen en este tiempo, antes y principio de año. "Esta modalidad ya se viene dando desde hace varios años" precisaron desde las boleterías de la estación de ómnibus General San Martín de Las Termas de Río Hondo. Los impactos los van a sentir las aquellas personas que viajan diariamente, por ejemplo los estudiantes, quienes deberán tener cuatrocientos pesos más, para hacerle frente a esta...

El paro tendrá alta adhesión en Las Termas

Este lunes 25 de junio se llevará a cabo un paro general convocado por la CGT , y esta medida de fuerza tendrá un alto impacto en Las Termas. De acuerdo a las fuentes consultadas, la medida no solo afectará a los servicios brindados en las oficinas dependientes de organismos nacionales, sino que también impactará en los bancos y la administración pública municipal. Según lo informado por fuentes fidedignas, al menos dos gremios municipales habrían dispuesto sumarse a esta medida de fuerza, enmarcando así a todos sus afiliados a una paralización absoluta de actividades. Si bien, por el momento solo dos gremios declararon su adhesión, no se descarta que se sumen lo restantes. La justificación para entender esta adhesión es que, la secretaria general del gremio S.U.O.E.M, Beatriz Gonzáles, y Adolfo Silva, secretario general de sindicato municipal A.S.U.T.M.T, ambos son integrantes de la comisión provincial de la CGT , que se suma fuertemente a la medida de fuerza. La postur...

Un acontecimiento que no debería ser novedad

A días de concretarse en el Forum un congreso que aborda temáticas retrogradas y discriminatorias, en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, una mujer trans obtuvo su título de grado. Camila rodeada de amigos y familiares tras ser aprobada su tesis Se trata de Camila Pérez Bosaz, quien obtuvo su título de grado de Licenciada en Educación para la Salud, siendo la primera mujer trans en egresarse de una carrera de la casa de altos estudios pública de nuestra provincia. En su cuenta de Facebook, Pérez Bosaz posteó, “nunca olvidaré este 18 de junio, lo que fue recibirme de Licenciada en Educación para la Salud rodeada de mis seres amados y de todas aquellas personas que me acompañaron en este camino tan lleno de obstáculos y satisfacciones... los encuentros inesperados, los regalos maravillosos, el orgullo de mi madre, los abrazos de mis hermanos, los besos de mi novio y la alegría de mis amigos y compañeros ...

Ante el silencio de los medios masivos, el “2º Congreso de Educación en el Amor” sigue sumando rechazos

A días de concretarse el denominado “2º Congreso de Educación en el Amor”, el cual despertó la polémica por su abordaje totalmente discriminatorio y contrario a las leyes que rigen en nuestro país sobre la Diversidad de Género, Educación Sexual y Salud Mental, este evento sigue sumando el rechazo de personalidades públicas, instituciones y la comunidad en general. La referente Luisa Paz, destacó en una publicación que, “Hace unos días, salió de la UNSE, (Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías) un apoyo institucional al congreso antiderechos que se va a hacer este fin de semana en Santiago del Estero, denominado "Educación en el Amor" que tomó estado nacional incluso. En ese sentido agrupaciones estudiantiles, el colectivo Ni Una Menos y el programa de Diversidad de la EIE-UNSE, le pedimos una reunión al Decano de esa Facultad Ing. Pedro Basualdo para solicitar que bajen ese apoyo, por ser un congreso discriminatorio y atentar contra múltiples leyes vigentes en Argen...

Otra realidad que duele, pero que no encuentra solución

Estadísticas oficiales del año 2.017 La provincia de Santiago del Estero nuevamente se vio conmocionada por otro femicidio, el cual tuvo como víctima a una mujer de 26 años residente del barrio Campo Contreras Viejo. Este nuevo hecho que se produjo en nuestra provincia, nos tiene que llamar a la reflexión y analizar en qué se está fallando, como se pude solucionar, como se puede revertir este contexto social y cultural del machismo que está muy arraigado en esta provincia carente de muchas cosas. De acuerdo a datos registrados desde la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la nación, durante 2017, en Santiago del Estero se registró un porcentaje de 2,10 víctimas cada 100 mil habitantes, siendo considerada, junto a Salta y Jujuy, las provincias con mayores índices de femicidios. En números, hasta el caso reciente, desde el año 2002, tras el caso del doble crimen de La Dársena, en la provincia se contabilizaron, con el hecho reciente, 182 casos, sin contabiliza...

Ni unos ni los otros: Los mismos

Indudablemente, pensar para hacer algo concreto no tiene valor en esta época electoral, donde cualquier cosa que se puede hacer para aparecer, es suficiente sin importar los resultados positivos para la comunidad, aunque si deben ser buenos para el candidato. En este aspecto vimos en los últimos días cometer algunas insensatas acciones con el objetivo de atraer a un sector, mas diría embaucar, con el objetivo de llegar bien posicionados de cara a las elecciones que se celebraran el próximo 12 de agosto. Si nos detenemos a analizar cada acción, nos damos cuenta que, el poder contar con las herramientas del estado para hacer política, es algo que no pasa de moda. Tiempo atrás, en uno de los matutinos santiagueños, se denunciaba que la oposición usaba herramientas del estado para hacer política, algo que no era exacto, pero lo paradójico de esa denuncia, era que por primera vez en la historia santiagueña, o quizás segunda, se denunciaba algo que es moneda corriente dentro del ofici...

Marcha por la vida en Las Termas

La ciudad de Las Termas de Río Hondo se acopló a la movilización nacional denominada a favor de la vida, y bajo la consigna "que vivan los dos" En una concentración que se efectuó en la plaza San Martín, manifestantes se expresaron en contra de la despenalización del aborto. La movilización fue gestada desde una iglesia evangélica, y contó además con la participación de fieles de otras religiones que se sumaron para expresar su oposición a la aprobación del proyecto de ley a favor del aborto legal, seguro y gratuito, que se comienza a tratar sobre tablas desde este miércoles en el Congreso Nacional. El orador durante la concentración, fue el pastor evangelista Abel Soria, quién pidió que Dios ilumine a las autoridades para que no aprueben esta ley. En nuestro país, las movilizaciones fueron multitudinarias, reclamando que no se aprobara la interrupción voluntaria del embarazo que se comenzará a tratar este miércoles, en medio de polémicas por aprietes en diferentes banc...

Hablar sin pensar, obrar sin educar

La cuestión del aborto si o aborto no, es tomada como, mi postura es esta y por este motivo, pero siempre visto desde un lugar quizás muy cerrado y alejado de una realidad que es dura y bastante cruel, la falta de educación. Mientras que las que están a favor de la legalización sentencian su postura con frases como “soy dueña de mi cuerpo”, “un embrión no es un humano” o cifras imcomprobables sobre muertes por abortos clandestinos, desde la otra vereda las denominadas pro vida se expresan con argumentos como “si no quieres quedarte embarazada cuídate”, “abortar es asesinar”, o cientos de frases como “derecho a la vida”, o cuestiones relacionadas a la religión; entonces, hablar sobre la realidad es tan difícil y más aún cuando se emplea el fanatismo. Se apruebe o no, el aborto seguirá existiendo, las que tienen recursos lo harán en las clínicas, o recurrirán a un profesional médico. Las pobres, seguirán cayendo en manos de “las sachas”. Esta realidad ¿Alguien la puede negar? ¿Alguien ...

Desde el sábado, cargar combustible cuesta más

Desde el sábado, cargar combustible cuesta más El inicio de un nuevo mes vino con incrementos en los combustibles, por lo que ahora se deberá cargar más dinero para llenar el tanque, o bien, recurrir a medios alternativos. Los precios al público de la nafta y el gasoil aumentaron a partir de este pasado sábado debido a la vigencia de una modificación del Impuesto a los Combustibles, establecida en la reforma tributaria que cambió el esquema de impuestos por el expendio en estaciones de servicio. Lo paradójico es que la suba se dio en medio del acuerdo de Nación con las petroleras para congelar los precios hasta julio. Fuentes del sector indicaron que el cambio en la forma de calcular el ITC estaba previsto para su aplicación en mayo, pero se difirió para junio. Eso determinará un incremento del 1,3 % de los precios en surtidores, por lo que el litro de nafta súper subió unos 40 centavos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, pero en el interior el porcentaje ...

Veteranos de guerra de Tucumán y Santiago se encontraron para conmemorar 36 años del conflicto de Malvinas

Veteranos de guerra de Santiago del Estero y Tucumán animaron un partido de fútbol  en un encuentro conmemorativo a los 36 años de la guerra del Atlántico sur. Durante la mañana del pasado domingo, en el estadio Gabriel Fares del polideportivo municipal, veteranos de la guerra de Malvinas compartieron un partido de fútbol , con el objetivo de reencontrarse y conmemorar juntos los 36 años del conflicto que los marcó a fuego y los unió como una familia. Los veteranos concurrieron junto a sus esposas, hijos y nietos, que más allá de alentar fueron a brindar compañía. El resultado, 3 a 1 a favor de los tucumanos, fue mera anécdota, ya que el objetivo era encontrarse y estrechar un abrazo con aquellos compañeros de turba, como ellos lo manifestaron. En referencia al encuentro, el presidente de ex soldados combatientes de Tucumán Enzo Toledo, remarcó que, “el encontrarse entre santiagueños y tucumanos para compartir esto, es algo espectacular, no existe palabras para describir el ...

Gobierno de muchos, privilegios para pocos

En la provincia de Santiago del Estero, criticar al gobierno provincial es una ofensa, miles de santiagueños que aplauden a rabiar cada gesto de sus gobernantes, más de doscientos mil votantes apoyando a un feudalismo que le vende espejitos de colores y un plancito para pasarla bien, es mérito suficiente para confirmar que ellos mandan, que son los únicos e intocables. Mientras ellos (el matrimonio y sus amigos) se regodean en fastuosos lujos y beneficios, como por ejemplo, ser atendidos en centros de salud porteños de primer nivel, como el caso de nuestra ex mandataria, los miles de santiagueños que se creen gobernantes y vitorean a los Zamora y sus secuaces, concurren a los centros sanitarios a mendigar atención, donde ni siquiera se les entrega ibuprofeno por que no hay recursos. Pero no hay problema, vamos a llorar, o a buscar a algún puntero o funcionario para mendigarles el medicamento. No hay fondos, no hay recursos, el presupuesto provincial supera el 50 por ciento de ay...