Veteranos de guerra de Tucumán y Santiago se encontraron para conmemorar 36 años del conflicto de Malvinas

Durante la mañana del pasado domingo, en el estadio Gabriel Fares del polideportivo municipal, veteranos de la guerra de Malvinas compartieron un partido de fútbol, con el objetivo de reencontrarse y conmemorar juntos los 36 años del conflicto que los marcó a fuego y los unió como una familia.
Los veteranos concurrieron junto a sus esposas, hijos y nietos, que más allá de alentar fueron a brindar compañía. El resultado, 3 a 1 a favor de los tucumanos, fue mera anécdota, ya que el objetivo era encontrarse y estrechar un abrazo con aquellos compañeros de turba, como ellos lo manifestaron.
En referencia al encuentro, el presidente de ex soldados combatientes de Tucumán Enzo Toledo, remarcó que, “el encontrarse entre santiagueños y tucumanos para compartir esto, es algo espectacular, no existe palabras para describir el sentimiento que nos une, además de encontrarse con compañeros que no se ven en año es algo único, fundirnos en un abrazo es muy emotivo, eso es lo que sentimos entre hermanos malvineros” destacó Toledo, casi en sintonía con su par David Díaz, representante del centro santiagueño, quien destacó que, “es un momento de la vida, uno espera los domingos para reunirse en familia, y esto es así, es el sentimiento de una gran familia, el que estuvo a nuestro lado, un hermano de la turba que vivió los mismos momentos difíciles, tenemos los mismo sentimientos, y aquí no hay límites de provincia, porque los verdaderos veteranos de guerra estamos en todo el país”.
Finalmente, el referente regional de la comisión de ex combatientes Fernando Bernardo, tucumano por adopción, santiagueño de nacimiento, resaltó este momento de unidad, de encuentro, ya que cada año tienen muchas bajas de ex combatientes. “Estoy convenido que poco a poco esto va a ir creciendo, es un puntapié, Las Termas nos recibe muy bien, y creo que es propicio para reunirnos entre todos nuestro hermanos”. Para concluir, Bernardo destacó que, “últimamente las cosas están cambiando para nosotros, con la creación del área de ex combatientes en el Pami nos benefició, al menos en Santiago del Estero y Tucumán, aunque hay zonas de nuestra región, como por ejemplo norte de Salta, Chaco y Formosa, que no mejoran aún las condiciones por varios factores, especialmente las distancias, por eso es lindo reunirnos, ya que para un ex combatiente, no hay nada mejor que otro ex combatiente para entenderlo”.
La región NOA comprende las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, Chaco y Formosa, agrupando alrededor de 2.000 ex combatientes, siendo en su mayoría chaqueños con alrededor de 1.000 hombres que formaron parte del conflicto del Atlántico Sur.
La actividad de este domingo se había concretado a través del UGL XIX Pami, y no se descarta un próximo encuentro entre julio o agosto, ya con la participación ex combatientes de Salta y Jujuy.
Comentarios
Publicar un comentario