Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

“Toti” Cano: Hoy cumpliría 79 años el padre de la danza folclórica en Río Hondo

L a identidad riohondeña es deficiente, sin embargo, hay nombres y apellidos para los que no bastará un libro para mencionarlos y referirnos a sus grandes aportes a nuestro acervo identitario. Es el caso del profesor “Toti” Cano, un fiel reflejo de gente que hizo su invalorable aporte pero que casi no es conocido por las nuevas generaciones, ni siquiera por aquellas que forman parte de los nuevos cuerpos de bailarines que siembra esta tierra. Oscar Rodolfo Cano nació un 30 de noviembre de 1.940 en El Charco, departamento Jiménez, hijo de José Cano y Regina Eulalia Ledesma, de La Banda. Fue padre de 12 descendientes. De su primer matrimonio con la termeña Eve Sosa, nacieron, Rudy, José, Beto y Mario. Tuvo su segundo matrimonio con la vinaraqueña Rosalba Jiménez, con quien tuvo siete hijos, Marisa, Rosa, Rody, Karina, Gaby, Sofía y Pirulo. A ellos se les agrega otro hijo, no reconocido, José Medina. A lo largo de su vida tuvo varias ocupaciones, trabajó en la construcció...

Zamora cerrará el ciclo lectivo inaugurando el edificio del Colegio Secundario de Villa Río Hondo

El gobernador de la provincia Gerardo Zamora tiene previsto visitar este próximo 6 de diciembre a la localidad de Villa Río Hondo , donde procederá a inaugurar el edificio propio del Colegio Secundario Nuestra Señora del Pilar . La inauguración será en simultáneo a la habilitación de otros cuatro edificios escolares. El flamante edificio fue construido a través del Programa de Mejoramiento de Educación Rural II. Este programa conocido como PROMER I y II , es financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento tras un convenio celebrado con la República Argentina y con vigencia hasta el año 2.020. Visita y expectativas  La visita de Zamora a la localidad riohondeña será en horas de la mañana, y se prevé que el discurso de cierre de ciclo lectivo 2.019 lo efectué en ese lugar. El gobernador santiagueño, que atraviesa su tercer mandato, dará un mensaje donde hará un repaso de todo lo hecho en materia educativa durante este presente ejercicio. Además...

Viralizan falsa noticia sobre la situación edilicia del nuevo hospital

U n nuevo video que se viralizó en las últimas horas, volvió a dejar en evidencias la fragilidad ciudadana ante las denominadas Fake News (Falsas noticias). Se trata de un video donde, según quienes lo viralizan, se ve la deficiente construcción del nuevo hospital. En medio de las críticas hacia el nuevo nosocomio -inauguración que aplaudieron a destajo al escuchar la frase “mejor que las clínicas de Buenos Aires”- ahora se sumaron los que critican por criticar, agarrándose de cualquier elemento para denostar al flamante CIS como, por ejemplo, un video donde se ve como llueve en el interior de un edificio, indicando que se trataría del nuevo hospital. Obviamente, este video a generado de las más diversas reacciones, principalmente las de repudio hacia la obra inaugurada a finales de octubre. Ante esta situación, los medios de comunicación y quienes ejercemos el periodismo, nos vemos en la obligación de salir al cruce de las falsas noticias. Yendo a fuentes directas, q...

Desde este jueves se realiza la IV Mini Feria del Libro en el Centro Cultural

L a sala 4 del Centro Cultural San Martín albergará desde este jueves 21 y hasta el próximo sábado 23, la cuarta edición de la Mini Feria del Libro, evento organizado por el grupo cultural “En Alpargatas” y profesoras termenses , y que contará con importantes actividades y destacadas figuras como protagonistas. El evento tendrá este año al escritor Jorge Washington Ábalos como homenajeado, por un lado, por cumplirse 70 años de la primera publicación de su novela Shunko y, por otro, el cuadragésimo aniversario de su fallecimiento. Esta mini feria, nacida para aportar a la cultura termense, visibilizando a los escritores termenses y acercando las letras a toda la comunidad, inicia hoy su cuarta edición con una amplia programación y la participación de varios referentes de las letras de la ciudad y del departamento Río Hondo. Cronograma de actividades   Las actividades inician este jueves a las 19 30 horas, con homenajes a los poetas Roberto Villavicencio Vera...

Finalmente, y tras largos años, arribó el anunciado Escudo Norte a Las Termas

Arribo de los aviones de combate A-4. E l programa de control de fronteras Escudo Norte , inició su instalación en el aeropuerto internacional de Las Termas de Río Hondo , tal como se había anunciado en el año 2.013. Con una importante movilidad de personal de la Fuerza Aérea Argentina , que comenzó con la instalación de equipamiento y el arribo de dos aviones de combate A-4 Skyhawk , se dio inicio al proceso de operatividad del control aeroespacial desde la estación aérea ubicada en adyacencias del lago Río Hondo . Si bien por el momento no se brindó información oficial sobre el trabajo a desarrollar, ni el tiempo de permanencia, el movimiento con el arribo de varias aeronaves pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina despertó la curiosidad en muchas personas que concurrieron hasta la zona para admirar el nuevo paisaje. Este operativo se desarrolla en toda la región norte de nuestro país, lo que ha generado el despliegue de fuerzas de seguridad y de las fuerzas armad...

Orgullo riohondeño: Fabiola Santucho representó a la ciudad en el torneo de mujeres asadoras de Córdoba

“Marull es una comarca agrícola ganadera de 2 mil habitantes. Allí, hace ya 6 años, ocurre un acontecimiento único en el país: el Festival de Mujeres Asadoras . Crónica de un día especial, donde ellas compiten por el primer premio en la cocción de costillares, desplazan al hombre de su poder en la parrilla y hacen de la competencia un espacio sana rivalidad”, publica Infobae en la baja del título de su nota titulada “Mujeres campeonas del asado: el control de la parrilla, el fuego que une y los hombres como espectadores en un pueblo cordobés” escrita por el periodista Juan Manuel Mannarino. En este festival participó la ganadora del Torneo de Asadores de Cabritos que se realizó hace poco en nuestra ciudad. Se trata de Fabiola Santucho, oriunda de Boca del Tigre, quien lo hizo en su modalidad de “Amateur”, y fue allí que Infobae le dedicó unas líneas a nuestra representante. La que se animó a romper las barreras fue Fabiola Santucho. Hace unos meses se anotó en el Torneo de ...

En Santiago del Estero, en Matemáticas hay mejor desempeño en la ruralidad que en las ciudades

Escuela de San Carlos - Dpto. Río Hondo L as evaluaciones nacionales Aprender marcaron un significativo impacto en las escuelas argentinas. Resistidas en algunos casos, este tipo de evaluaciones arribaron con el objetivo de conocer el nivel de desempeño de los alumnos y alumnas en diversos campos de estudio, con el objetivo de saber donde se debe mejorar y que cuestiones pedagógicas abordar para solucionar las falencias que se detecten. Estas evaluaciones fueron realizadas tanto a alumnos, como docentes y directivos. En relación a esto y de acuerdo a los datos de las evaluaciones Aprender 2.018 , en la provincia de Santiago del Estero , la ruralidad obtuvo mejores desempeños en los campos de Matemáticas y Lengua, además de una menor tasa de discriminación y violencia en comparación con los centros urbanos. Una primera dimensión relevante es reconocer las diferencias relativas entre contextos rurales y urbanos. Desde esta perspectiva, se identifican aquellas provincias do...

¿Y que esperaban, que con solo ver el edificio lindo ya iban a estar curados?

N o se si es culpa de la ignorancia, o que razón lógica explicada por el psicoanálisis y la sociología podría fundamentar el comportamiento de una gran masa de la comunidad santiagueña. Digo esto porque veo numerosas críticas mediante las redes sociales sobre la calidad de atención del moderno Centro Integral de Salud Termas de Río Hondo (Es “ Las Termas de Río Hondo ”), cuando hace una semana atrás todos hablaban maravillas del tremendo edificio del hospital y las frases del “presidente” y del “dotor” que dijeron que “el nuevo hospital es más modernos que las mejores clínicas de Buenos Aires”. Parece que pensaron que con solo ingresar al edifico ya iban a estar curados. ¡No, señoras y señores! La salud no es edificio lindo y aparatos modernos, también es recursos humanos. Si no se invierte en ofrecer condiciones de trabajo a profesionales médicos, difícil mejore la salud, por más que hagan otro hospital más grande y mucho más lindo. Ahora organizan marchas, difícil vayan cie...

Cuando quejarse por todo es un deporte

L ejos de salir en defensa del municipio termense (aclaro aunque no debería ser necesario) parece que quejarse en esta ciudad es moneda corriente, se quejan porque no hacen y también porque se hace. El tema de ahora es la renovación total de la famosa Feria Libertad , ese espacio que inició un proceso de cambios por parte del estado municipal (fondos de todos los ciudadanos) y que ya ha empezado a generar algunas opiniones y publicaciones absolutamente desacertadas. La cuestión es que, el municipio a decido renovar totalmente esta feria, adecuarla como corresponde, para no solo brindar comodidad a quienes la visiten, sino también a los propios puesteros. Los trabajos ya se iniciaron con las correspondientes demoliciones, remociones de chapas y todos los elementos con lo que estaban construidos los puestos. Lo paradójico es que, lejos de destacar que la plata del pueblo está siendo destinada a brindarles comodidades, salen a hablar (escribir) en contra de dicha medida. Para refre...