Cerca del cierre de
un año histórico, donde por primera vez en la historia un presidente habilitó
el debate sobre la despenalización del aborto, y que fue tratado en el Congreso
Nacional, ahora la iglesia deja ver sus incongruencias.
Luego de haber
apelado a la Ley de Educación Sexual Integral como caballito de batalla para
refutar a los pro aborto, ahora la iglesia Católica va en contra de la misma,
similar a su postura durante el año 2.006 cuando se debatió, aprobó y promulgó la
misma.
Con una mirada visceral,
ahora la iglesia emplea artilugios infundados para impedir que esta ley tenga
plena vigencia.
Las declaraciones
del obispo auxiliar de la diócesis de Santiago del Estero Enrique Martínez
Ossola, dejó en claro esa postura en declaraciones al matutino santiagueño
NUEVO DIARIO, donde declaró que la ESI es “ideología de género que se trata de
imponer”. “Hay una ley que se está propiciando y es una estupidez, está
auspiciada por la ideología de género que lamentablemente es la presión de un
grupo minoritario, la mayoría vive de acuerdo a un esquema que Dios ha pensado
para nosotros: papá, mamá e hijos”, declaró. Más adelante, agregó: “Se quieren
imponer situaciones tomadas de los
pelos, que un niño de 4 años discierna si quiere ser varón o nena”.
Seguidamente, comparó el proyecto con el tango de Discépolo y lanzó de manera
irónica “ahora somos todos iguales. El papa Francisco se mostró a favor de la
ley, pero no de esta ideología de género que se impone de manera arbitraria.
Quieren apoderarse de la mente de nuestros chicos”. En otro pasaje de la
entrevista se mostró en contra de que los más chicos conozcan los métodos
anticonceptivos y dijo: “A un niño de 5 años no le das una clase de aborto, de
los métodos de embarazo porque no lo necesita”. También destacó que “la
sexualidad no es algo que fabrico a mi gusto y a mi placer y no es así, nacemos
varones o mujeres”, finalizó.
Con estos
fundamentos, el representante de la iglesia aborda a una retrograda sociedad
santiagueña, empleando temas ínfimos de una ley que posee muchos otros aspectos
más importantes y que merecen ser abordados en las escuelas santiagueñas, como
la prevención de embarazos no deseados, o las enfermedades de transmisión
sexual.
Comentarios
Publicar un comentario