Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Trasladarán nuevamente el CENS Nº 3 para demoler el edificio y construir una playa de estacionamiento ¿Falta de planificación o justificación para el choreo en la obra pública?

Cuando todo indicaba que finalmente el CENS Nº 3 "José Daives" tenía edificio propio, se conoció la noticia que, los alumnos y docentes deben mudarse nuevamente porque el edificio será demolido para la construcción de una playa de estacionamiento del nuevo hospital. Imágenes extraidas de Google Street View Con la celebración de los 30 años de labor institucional, el CENS Nº 3 de Las Termas de Río Hondo pasó a funcionar en el edificio donde oportunamente funcionara la Escuela Técnica Nº 7 y posteriormente el Centro Judicial termense. Todo indicaba que este edificio era el destino final del CENS, sin embargo, directivos, docentes y alumnos se ven nuevamente obligados a cambiar de espacio, abandonar este edificio que costó millones de pesos para su remodelación, y resguardarse en el antiguo hospital, actual Escuela Municipal de Artes Plásticas, un edificio que padece serias deficiencias estructurales. En las redes sociales los alumnos y familiares expresaron su males...

El caballito de batalla anti aborto, ahora es “una estupidez auspiciada por la ideología de género”

Cerca del cierre de un año histórico, donde por primera vez en la historia un presidente habilitó el debate sobre la despenalización del aborto, y que fue tratado en el Congreso Nacional, ahora la iglesia deja ver sus incongruencias. Luego de haber apelado a la Ley de Educación Sexual Integral como caballito de batalla para refutar a los pro aborto, ahora la iglesia Católica va en contra de la misma, similar a su postura durante el año 2.006 cuando se debatió, aprobó y promulgó la misma. Con una mirada visceral, ahora la iglesia emplea artilugios infundados para impedir que esta ley tenga plena vigencia. Las declaraciones del obispo auxiliar de la diócesis de Santiago del Estero Enrique Martínez Ossola, dejó en claro esa postura en declaraciones al matutino santiagueño NUEVO DIARIO, donde declaró que la ESI es “ideología de género que se trata de imponer”. “Hay una ley que se está propiciando y es una estupidez, está auspiciada por la ideología de género que lamentablemente e...

Tras más de 10 años de espera, se realiza el Censo Nacional Agropecuario 2018

El 15 de setiembre el INDEC dio inicio al Censo Nacional Agropecuario 2018, y desde entonces, seis riohondeños se pusieron a recorrer el interior de nuestro departamento para registrar a las poblaciones que desarrollan sus actividades en la zona rural. Con el objetivo principal de actualizar los datos del sector y poder caracterizar la totalidad de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país, se dio inicio el Censo Nacional Agropecuario, el cual se concreta en nuestro país tras más de 10 años de espera, siendo el último censo completo en el año 2002. En declaraciones al programa radial del INTA “El Sentimiento de Nuestra Tierra”, que se emite todos los viernes de 13 15 a 14 15 horas por FM Termas Digital, Andrea Morandi, una de las censistas, manifestó el beneplácito que representa realizar esta tarea, pese a la exigencia de la misma dada las distancias, y los caminos por los que se debe transitar. Morandi destacó que, “cada censis...

Alarmante estadística sobre hechos de inseguridad y violencia en Santiago del Estero

Un informe difundido por el ministerio de Seguridad de la nación, arrojó resultados negativos y que ponen en un sitial incómodo a la provincia de Santiago del Estero, principalmente por la alta tasa de criminalidad que tuvo un crecimiento notorio durante los últimos años. El periodista Eduardo Espeche realizó una publicación donde da cuenta de la inquietante estadística del ministerio de Seguridad de la Nación, sobre el aumento de delitos en Santiago del Estero: de 23 mil casos en 2015 trepó a 36.500 en 2017.Un incremento del 63%, en sólo 3 años. En el podio de ilícitos más denunciados están los hurtos, robos y lesiones dolosas.  El año pasado hubo 12 crímenes, 22 violaciones y 2.500 ilícitos denunciados sólo en departamento Capital. En la provincia, 37 homicidios dolosos.  Párrafo aparte, una especial mención para  las fatalidades en siniestros viales, con 300 muertes cada 100 mil habitantes, lo que arroja una tasa del 31% a nivel nacional (con valores abso...